El tiempo - Tutiempo.net
Celucenter
Colors: Orange Color

El intendente Noel Gómez y equipo de gobierno, realizaron la entrega de certificados a otro grupo de jóvenes que integró la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita disputados en Mar del Plata. El acto contó con el acompañamiento de familiares de los protagonistas.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”, reconociendo a los siguientes atletas:

·         Laura Fernández, salto en largo y triple salto – sub 17

·         Melanie Ledesma, salto en largo – sub 14

·         Valentina Pérez, carrera de 80 mts. – sub 14

·         Virginia Grand, salto en alto – sub 14

·         Álvaro Rolón, salto en largo – sub 14

·         Brian Romero, carrera de 100 mts. – sub 17

·         Victoria Gatti, carrera de resistencia 2000 mts. – sub 17

·         Esteban González, bádminton – sub 16

Al mismo tiempo, se distinguió a través de Resolución N° 382/22 a Sebastián Flores, medalla de oro en lanzamiento de bala y de bronce en carrera de 100 metros adaptado; y a Guillermo Villanueva, medalla de plata en lanzamiento de bala convencional.

Acompañaron al mandatario comunal en la entrega, el Secretario de Gobierno Municipal, Orlando Moneta; la Secretaria de Acción, Liza Insaurralde; el Director de Deportes y Recreación, Juan Ángel Vera; y el Profesor Marcelo Flores, Director del CEF N° 15.

 

RECON-DEPORT-EVITA_4.jpgRECON-DEPORT-EVITA_5.jpgRECON-DEPORT-EVITA_6.jpgRECON-DEPORT-EVITA_7.jpgRECON-DEPORT-EVITA_8.jpgRECON-DEPORT-EVITA_3.jpg

En una actividad articulada entre el municipio y el INTA Saladas, se realizaron dos jornadas en la Casa del Bicentenario del barrio Estación, con el desarrollo de temas como el cuidado y manejo de pollitos bebé y la bioseguridad en la granja familiar.

La actividad tuvo lugar los días lunes 31 de octubre con la charla de capacitación, a cargo del Médico Veterinario Manuel Morlino Carnevale, y el Ingeniero Agrónomo Hugo Canteros; mientras que, el martes 1 de noviembre, se procedió a la entrega de pollitos a las familias capacitadas.

Las jornadas fueron coordinadas por la Secretaría de Producción municipal, a cargo de Marcos Ríos, que junto al equipo, trabajó conjuntamente al INTA en el marco de una política de estado de la gestión del intendente Noel Gómez, de capacitar y brindar conocimientos a todos los sectores.

En el Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”, se desarrolló esta actividad articulada entre el Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), el gobierno de Corrientes, municipio y otras instituciones que trabajan en la planificación de la provincia.

El viceintendente Rolando Billordo acompañó la presentación a cargo de Yolanda Martínez, del equipo del Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia, y al Secretario de la Región Humedal (5) del CCEDS, Diego Avalos.

Seguidamente, el auditorio compuesto por funcionarios del ejecutivo, concejales y representantes de diferentes instituciones, trabajaron junto a profesionales de la fundación “Yetapa”, Ana María Attías y Noelia Fraga.

Los ODS, son Objetivos de Desarrollo Sostenible (u Objetivos Globales). Son 17 interconectados, diseñados para ser un plan y lograr un futuro mejor y más sostenible para todos. Fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se pretende alcanzarlos para 2030, en la ocasión dentro del Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030.

Esta capacitación formó parte de un ciclo de encuentros virtuales, donde ya se vino trabajando en diferentes proyectos, y concluye con esta presencialidad para conocer algunas de las prioridades en el marco del plan.

JORN-CAP-POLLIT_3.jpgJORN-CAP-POLLIT_4.jpgJORN-CAP-POLLIT_5.jpgJORN-CAP-POLLIT_6.jpg

En el Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral” se desarrolló el encuentro de representantes de italianidad e intereses italianos en esta ciudad. Jerarquizaron el evento con su presencia, el Vicecónsul de Italia, Giovanni Foglia, y el Presidente de la Sociedad Italiana de Corrientes, Giancarlo Perversi.

El intendente Noel Gómez dio la bienvenida a la visita especial y manifestó: “estamos muy contentos de abrir el Centro Cultural, para que esta asociación que quiere dar sus pasos en la comunidad, pueda afianzarse y tomar fuerzas, generando actividades para nuestra ciudad. No tengo dudas que lo van hacer y desde el municipio nos ponemos a disposición para trabajar coordinadamente, como lo hacemos desde el primer día con las instituciones de la comunidad”.

Allí, el mandatario comunal entregó la Resolución N° 391/22 donde Declara Visitante Ilustre de la Ciudad de Saladas, al Vicecónsul Honorario de Italia, Arquitecto Giovanni Salvatore Foglia.

Seguidamente, la Profesora Nieves Foschiatti, agradeció “al Dios creador que hace posible que podamos llevar a cabo las ideas y las ganas, a todas las personas presentes, a las visitas, y al señor intendente que nos dio la mano y su apertura de realización pensando en Saladas”. “Nuestro objetivo principal no está ligado a un partido político o a un cuadro deportivo, es la localidad de Saladas y están todos invitados a formar parte de ella, porque tenemos una visión de crecimiento y desarrollo”.

A su turno el Doctor Perversi, titular de la Sociedad Italiana “Dante Alighieri”, explicó cómo funciona esta sociedad internacional con sede central en Roma, y 500 sucursales distribuidas en todo el mundo. “Funcionamos como red integrada, nos potenciamos como tal y lo hacemos con todos a aquellos que se acercan y colaboran con nosotros” destacó.

“Saladas hoy es está su momento de formación y con mucho entusiasmo” prosiguió. “Es necesario estar conectados con las realidades amplias, que los intereses y las potencialidades para que se expresen de manera sinérgica, fomentando la cultura, las profesionalidades, ayudar a estudiantes correntinos en postgrados, superación, trabajo con las instituciones intermedia, estar conectados”.

Finalmente, el Vicecónsul de Italia, Giovanni Foglia, ratificó que “es importante que las instituciones se abran y trabajen para la comunidad, felicitaciones a Nieves y toda la comisión”.

“Estamos haciendo visitas en todas las localidades de la provincia, trabajamos como una red de consulados y nuestra sede central está en Rosario, Santa Fe, contando con presencia activa en siete provincias”, resaltó.

Se puso a disposición de los saladeños y especialmente “a la institución que se está gestando, porque no solo cumplimos con una tarea administrativa, sino también apoyamos instituciones en formación, eventos y todo lo que esté a nuestro alcance”.

Estuvieron presentes funcionarios del ejecutivo municipal, autoridades de diferentes instituciones, familias y público descendientes de italianos, que luego de este momento de presentación, compartieron un almuerzo de confraternidad.

 

ENCUENT-ITAL_4.jpgENCUENT-ITAL_5.jpgENCUENT-ITAL_7.jpgENCUENT-ITAL_8.jpg

Este fin de semana el municipio albergó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, esta importante actividad cultural clasificatoria a la siguiente instancia en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé y 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur a realizarse en enero del 2023 en la capital provincial.

El intendente Noel Gómez acompañó la jornada y dio la bienvenida a todos los participantes, tanto locales, como los visitantes de diferentes puntos de la provincia, la organización y cada turista que visitó la ciudad.

Estuvo presente la Coordinadora General de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé, Profesora Margarita Mambrín; el Presidente de la Sociedad Española de Saladas (sede oficial registrada en el Instituto de Cultura de Corrientes -ICC-) Hugo Francisco Schelover; el Director de Educación y Cultura municipal, Lic. Marcelo Walter Vega, en la coordinación del evento con el equipo de trabajo, más el acompañamiento de funcionarios del ejecutivo municipal, familias y público en general.

Fueron jurados en Baile: Milagros Cerdán y Diego Jara, la actual Pareja Nacional del Chamamé, y por Música y Canto: Raúl Abel Ruiz Díaz y Jorge Razongles (integrantes del grupo Raza Mbareté de Empedrado).

La competencia de bailes se realizó en el interior de la Casa del Bicentenario, mientras que, la parte musical, en la parte externa donde se montó un escenario y disfrutó todo el barrio Estación, más zonas aledañas.

Los clasificados fueron:

Vertiente música

·         Rubro Solista Instrumental: Agustín Saucedo (acordeón).

Vertiente danza

·         Rubro Ballet Forma Tradicional: Ballet Municipal de Chavarría.

·         Rubro Pareja de Baile Tradicional, Categoría B: Josefina Morales y Cristián Leiva.

·         Rubro Pareja de Baile Tradicional, Categoría A: Ivonne Piazza Chantal y Nicolás Leiva.

·         Mención especial: María Magdalena Galarza y Hernán Rodríguez.

Es importante recordar que, la sede de la Sociedad Española, se encuentra en etapa de refacción de sus instalaciones, por lo cual, se coordinó con el municipio y la realización se dio en este espacio acorde para actividades de este fin.

El cierre del evento, estuvo a cargo del conjunto Raza Mbareté, que más allá de su participación como jurados en dos de sus integrantes, brindaron un excelente show, con un repertorio de clásicos chamameceros.

 

PRE-CHAMAME_9.jpegPRE-CHAMAME_10.jpegPRE-CHAMAME_11.jpegPRE-CHAMAME_12.jpegPRE-CHAMAME_3.jpegPRE-CHAMAME_4.jpegPRE-CHAMAME_5.jpegPRE-CHAMAME_6.jpegPRE-CHAMAME_7.jpegPRE-CHAMAME_8.jpeg

 

Gob Corrientes Somos todos