El tiempo - Tutiempo.net
Celucenter

Saladas, Corrientes. — Los días 17 y 18 de octubre, el Complejo Turístico Municipal de Saladas volverá a ser escenario de la tradicional Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, en su edición número 22. Con artistas de primer nivel, jornadas apícolas y más de un centenar de emprendedores y productores locales y de otras provincias, el evento promete convocar a miles de visitantes.

En diálogo con FM La Ruta, Marcos Ríos, secretario de Producción de la Municipalidad de Saladas y coordinador del evento, destacó la importancia de esta fiesta para la economía regional: “Estamos muy contentos de poder organizar esta nueva edición. Detrás hay un enorme equipo de trabajo que hace meses viene preparando todo para que salga de la mejor manera y sea un espectáculo tanto para el vecino saladeño como para el turista”.

Ríos remarcó que la recuperación de la fiesta en 2022 marcó un antes y un después: “Al principio costaba mucho que el sector privado confiara e invirtiera, pero hoy tenemos todos los espacios cubiertos y llamados de distintas provincias. Eso refleja el crecimiento y la consolidación de la fiesta”.

La programación incluirá dos jornadas apícolas con especialistas nacionales, además de charlas y capacitaciones que buscan fortalecer la producción local. “La apicultura es un sector estratégico para nosotros, y con la Escuela Apícola ‘Sargento Cabral’ venimos trabajando para que esta actividad siga creciendo”, explicó el funcionario.

El evento también será un gran escaparate para emprendedores y artesanos. “La microeconomía local se ve muy beneficiada. Vemos cómo año a año mejoran sus stands, sus carteles y su presentación, porque saben que acá tienen la posibilidad de mostrar y vender sus productos”, subrayó.

En cuanto a la grilla artística, Ríos adelantó que la propuesta busca reflejar el espíritu popular de la fiesta: “Sabemos que a la gente le gusta el baile y la diversión, por eso armamos un programa variado, con artistas reconocidos y también con talentos emergentes que seguramente sorprenderán”.

Las entradas anticipadas tendrán un valor de $3.000 para el viernes 17 y $5.000 para el sábado 18, mientras que en puerta costarán $5.000 y $8.000 respectivamente. Los puntos de venta habilitados son Rentas Municipal y el Museo del Carnaval, con la posibilidad de abonar en efectivo o por transferencia.

Finalmente, el secretario de Producción dejó una invitación abierta: “Queremos que todos sean parte de esta fiesta, que ya es una de las más importantes de la provincia. Los esperamos el 17 y 18 de octubre en Saladas para disfrutar de dos días inolvidables. No se lo pierdan”.

Gob Corrientes Somos todos