El tiempo - Tutiempo.net
Celucenter
Colors: Orange Color

La ciudad de Saladas se encuentra en plena cuenta regresiva para una nueva edición de su evento más emblemático: la XXII Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, que se realizará el viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Complejo Turístico Municipal, con una propuesta que combina música, producción, cultura y exposición de emprendedores locales y regionales.

El jefe de prensa del evento, César González Francini, destacó que esta fiesta “no es solo un festival musical, sino un punto de encuentro donde se pone en valor el trabajo de los apicultores, emprendedores y artesanos que sostienen la economía local”. En ese sentido, subrayó que la celebración “recuperó su esencia provincial” y se consolidó como un espacio de desarrollo productivo y cultural.

Durante ambas jornadas, los visitantes podrán recorrer más de 150 stands en la Expo Saladas, con exhibición y venta de productos de emprendedores, artesanos y productores. Además, se desarrollarán charlas técnicas y talleres coordinados por la Escuela de Apicultura Municipal, la Escuela Normal “María Luisa Román de Frechou”, la Sociedad Argentina de Apicultura y el apicultor Luis Ríos, junto a una delegación de Macías, Entre Ríos, sede de la Fiesta Nacional de la Miel.

En el plano artístico, la grilla presenta una cartelera de primer nivel.

 Viernes 17: actuarán Faustino Flores, Los Príncipes de Misiones, Piko Frank, Los Paisanos, Los Nuevos Amanecidos, Mauri y el Arranke, el Ballet Folclórico Municipal y la Banda Municipal. Además, se realizará la elección y coronación de la Reina Provincial de la Miel, bajo la coordinación de Rubén “Tato” Paniagua y el profesor Aldo Barberán.

 Sábado 18: se presentarán Los Jóvenes Diamantes, Ángel Piciochi, Pedrito Ríos, Tunay y Valen Vargas, artistas de renombre que prometen un cierre a pura música y alegría.

En el escenario Dominguito Espinoza la conducción estará a cargo, Gustavo Altamirano y Miriam Fleitas, reconocidas voces de la provincia. La entrada general será de $3.000 para el viernes y $5.000 para el sábado, con puntos de venta en Rentas Municipal y el Museo del Carnaval, y también disponibles online a través de las redes oficiales de la fiesta.

Con el lema “Saladas, capital provincial de la dulzura”, la organización invita a toda la región a participar de un fin de semana especial que celebra el trabajo, la producción y la identidad cultural correntina.

“Los esperamos con el corazón abierto para compartir nuestra mejor fiesta”, expresó César González Francini, en nombre de toda la comisión organizadora.

 XXII Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor – Viernes 17 y sábado 18 de octubre – Complejo Turístico Municipal, Saladas, Corrientes.

 

reinas_ok.jpgreinas.jpgnoel_ok.jpg

 

Esta mañana, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, una delegación saladeña encabezada por sus autoridades y bellezas, dejó oficialmente presentada la XXII edición de la Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, que tendrá lugar los días viernes 17 y sábado 18 de octubre en el Complejo Turístico Municipal.

La actividad institucional se dio ante un importante auditorio de autoridades, público en general y la importante cobertura periodística de diferentes medios correntinos con alcance nacional e internacional.

De la mesa conferencista participaron el Subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Dr. Augusto Costaguta, dependiente del Ministerio de Turismo de la provincia; el intendente de la ciudad de Saladas, Noel Gómez; el Secretario de Producción, Marcos Ríos; la actual Reina Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, Ariana Cañete; y la Miss Saladas 2024, Claudia Noemí Ojeda.

Primeramente, el funcionario Ríos agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y detalló el trabajo que habrá durante las dos jornadas con stands de productores, artesanos y emprendedores, la recuperación de las Jornadas Apícolas que es uno de los atractivos principales de la fiesta y visitas especiales desde diferentes puntos del país.

A su turno el intendente Gómez remarcó la importancia de realizar un año más, esta fiesta que promueve a la ciudad a todas partes y que “recibe a miles de turistas en un predio que fue modernizado y cuenta con la capacidad suficiente para un evento de estas características”.

Repasó la elección de las candidatas locales al reinado provincial, que será este sábado 11 en plaza Cabral, y por supuesto, las dos jornadas de la fiesta donde se elegirá a la nueva embajadora y habrá un desfile de artistas de renombre a nivel provincial y nacional como Piko Frank, Valen Vargas, Pedro Ríos, Tunay, entre otros.

Finalmente, el Subsecretario Costaguta destacó las bondades de Saladas como sus paisajes y su rica historia ya que “con el retorno de los restos mortales del Sargento Cabral, hoy es una visita obligada al Museo Histórico, además de su emblemático Paseo Costero y tantos atractivos”. Recordó el trabajo articulado desde el Ministerio de Turismo y el Gobierno Provincial e invitó a todos los correntinos a visitar la ciudad y disfrutar de esta fiesta “que cada vez es más linda”.

La conferencia se cerró con la presentación del spot promocional y luego, el intendente, las reinas y promotoras, visitaron cada área de Casa de Gobierno compartiendo las delicias hechas a base de miel y por manos saladeñas.

Para mayor información y detalles, podrán visitar las redes oficiales @fiestadelamielsaladas o también municipio y Turismo Saladas.

 

LANZ-FIESTA-MIEL_9.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_10.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_11.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_12.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_1.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_2.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_3.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_4.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_5.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_6.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_7.jpgLANZ-FIESTA-MIEL_8.jpg

Saladas, Corrientes. — Los días 17 y 18 de octubre, el Complejo Turístico Municipal de Saladas volverá a ser escenario de la tradicional Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, en su edición número 22. Con artistas de primer nivel, jornadas apícolas y más de un centenar de emprendedores y productores locales y de otras provincias, el evento promete convocar a miles de visitantes.

En diálogo con FM La Ruta, Marcos Ríos, secretario de Producción de la Municipalidad de Saladas y coordinador del evento, destacó la importancia de esta fiesta para la economía regional: “Estamos muy contentos de poder organizar esta nueva edición. Detrás hay un enorme equipo de trabajo que hace meses viene preparando todo para que salga de la mejor manera y sea un espectáculo tanto para el vecino saladeño como para el turista”.

Ríos remarcó que la recuperación de la fiesta en 2022 marcó un antes y un después: “Al principio costaba mucho que el sector privado confiara e invirtiera, pero hoy tenemos todos los espacios cubiertos y llamados de distintas provincias. Eso refleja el crecimiento y la consolidación de la fiesta”.

La programación incluirá dos jornadas apícolas con especialistas nacionales, además de charlas y capacitaciones que buscan fortalecer la producción local. “La apicultura es un sector estratégico para nosotros, y con la Escuela Apícola ‘Sargento Cabral’ venimos trabajando para que esta actividad siga creciendo”, explicó el funcionario.

El evento también será un gran escaparate para emprendedores y artesanos. “La microeconomía local se ve muy beneficiada. Vemos cómo año a año mejoran sus stands, sus carteles y su presentación, porque saben que acá tienen la posibilidad de mostrar y vender sus productos”, subrayó.

En cuanto a la grilla artística, Ríos adelantó que la propuesta busca reflejar el espíritu popular de la fiesta: “Sabemos que a la gente le gusta el baile y la diversión, por eso armamos un programa variado, con artistas reconocidos y también con talentos emergentes que seguramente sorprenderán”.

Las entradas anticipadas tendrán un valor de $3.000 para el viernes 17 y $5.000 para el sábado 18, mientras que en puerta costarán $5.000 y $8.000 respectivamente. Los puntos de venta habilitados son Rentas Municipal y el Museo del Carnaval, con la posibilidad de abonar en efectivo o por transferencia.

Finalmente, el secretario de Producción dejó una invitación abierta: “Queremos que todos sean parte de esta fiesta, que ya es una de las más importantes de la provincia. Los esperamos el 17 y 18 de octubre en Saladas para disfrutar de dos días inolvidables. No se lo pierdan”.

En una conferencia de prensa en el salón Presbítero José Demarchi del palacio municipal, el intendente Noel Gómez y equipo de gobierno, presentaron la XXII edición de la Fiesta Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, a realizarse los próximos 17 y 18 de octubre en el Complejo Turístico Municipal.

Junto a las bellezas saladeñas, Ariana Cañete, actual Reina Provincial de la Miel y el Desarrollo Emprendedor, y Claudia Noemí Ojeda – Miss Saladas 2024, la organización brindó todos los detalles de la fiesta que ya es un clásico para la región y toda la provincia.

Acompañaron al mandatario comunal en la mesa conferencista, el Secretario de Gobierno Municipal, Nicolás Guidobono; el Secretario de Producción, Marcos Ríos; el Secretario de Economía y Hacienda, Fernando Correa; la Directora de Empleo y Desarrollo Local, Kathia Salas; y la Directora de Rentas, Gabriela Puente.

Los mismos recordaron la evolución de la fiesta desde su recuperación en 2022 a la fecha, cuando en principio “costó mucho que el sector privado confíe, se sume e invierta en la fiesta, y hoy, gracias a Dios, recibimos llamados desde distintos puntos del país. Dimos pasos muy importantes”.

En esta edición se retomarán las jornadas apícolas, dando continuidad al trabajo que implementó la gestión desde el mes de enero con la Escuela Apícola “Sargento Cabral”, que busca fortalecer al sector y cuyos resultados comenzarán a verse en estas exposiciones.

La misma tendrá dos etapas, el viernes 17 por la tarde (17.00) y su continuidad el sábado 18 desde las 10 horas, con charlas teórico-prácticas en SUM del complejo y luego en la carpa de producción, ampliando conocimientos con productores apícolas, cooperativa y visitas desde distintas provincias.

Se remarcó el “orgullo de trabajar con los artesanos y emprendedores, ya que es invertir en el presente y futuro, apoyando constante a este sector”.

En tanto a la grilla de artistas, será de la siguiente manera:

Viernes 17/10

- Apertura de la 4ta. Expo Saladas.

17.00 – Jornada apícola.

21.00 – festival

- Los Paisanos.

- Los Nuevos Amanecidos.

- Faustino Flores.

- Los Príncipes de Misiones.

- Piko Frank.

- Ballet Folclórico y banda municipal.

- Elección y coronación de reina.

- Mauri y el Arranke.

Sábado 18/10

9.00 - Expo Saladas.

- Jornada apícola, continuidad

21.30 – festival

* Los Jóvenes Diamantes

* Ángel Piciochi

* Pedrito Ríos

* Tunay

* Valen Vargas

* DJ 's.

Al igual que en las ediciones anteriores, las entradas generales tendrán un costo módico aptas para todas las familias y público, y desde la semana próxima se venderán de forma anticipada al valor de $3.000 para el viernes 17 y $5.000 el día sábado 18. En el ingreso tendrán un pequeño incremento de 5.000 y 8.000 respectivamente.

Los puntos de venta serán dos, en la oficina de Rentas Municipal y el Museo del Carnaval, con la modalidad de pagos en efectivo y vía transferencia.

En tanto a los servicios de cantinas, serán explotados por el sector privado y desde este viernes 19, ya se venderán los pliegos en el área de Rentas Municipal al valor de $10.000 con tiempo de adquirirlos hasta el día 1 de octubre. La apertura de sobres será el día 2/10 al mediodía.

 

 

PRESENT-XXII-FIES.MIEL_13.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_1.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_2.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_3.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_4.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_5.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_6.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_7.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_8.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_9.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_10.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_11.jpgPRESENT-XXII-FIES.MIEL_12.jpg

El intendente Noel Gómez recibió esta semana al legislador provincial que viene trabajando en un importante proyecto para Saladas, y al mismo tiempo, dialogaron sobre la realidad institucional de la ciudad y la provincia, para continuar trabajando de forma conjunta durante los próximos cuatro años.

Primeramente, Diógenes felicitó al intendente reelecto y deseó el mayor de los éxitos para este nuevo mandato, como así también, el compromiso de continuar trabajando articuladamente desde la Cámara de Senadores de Corrientes.

En esta misma línea, amplió sobre el proyecto de Declarar al 2 de agosto como el “Día del Granadero Correntino” en honor al Sargento Bautista Cabral, hijo de esta tierra, y a Feliciano Silva oriundo de San Luís del Palmar, tras los retornos de los restos mortales de los caídos en 1813.

De esta forma, la ciudad de Saladas tendrá dos fechas importantes para honrar a su máximo héroe, como lo serán el 3 de febrero con el aniversario del Combate de San Lorenzo y ahora, esta nueva fecha histórica que queda marcada por siempre en el calendario, de lo acontecido recientemente.

Finalmente el intendente obsequió al senador, un cuadro del Sargento Cabral, que será destinado a su futuro despacho en el Congreso de la Nación, terminando el itinerario por el Museo Histórico Juan Bautista Cabral y sus remozadas instalaciones.

 

 

VISIT-DIOGE_10.jpgVISIT-DIOGE_3.jpgVISIT-DIOGE_4.jpgVISIT-DIOGE_5.jpgVISIT-DIOGE_6.jpgVISIT-DIOGE_7.jpgVISIT-DIOGE_8.jpgVISIT-DIOGE_9.jpg

Luego de muchos años del olvido, un tramo clave de calle San Martín entre Independencia y Defensa, fue pavimentado y modernizado por la gestión municipal y junto a los vecinos, Noel Gómez y equipo de gobierno procedieron a su habilitación.

El sencillo acto se realizó en la tradicional “bajada” –como la llaman los vecinos del sector– la cual conecta al centro con el barrio Libertad y uno de los accesos al populoso Calle Poí.

La obra se ejecutó con recursos de todos los saladeños y a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Robert Ferezín, realizándose primero, cordón cuneta, asfalto y finalmente mejora total del alumbrado público con luces LED.

“Hace muchísimo tiempo esperábamos esto y nadie nos escuchaba” dijo una vecina en ronda de prensa. “Le damos las gracias a nuestro intendente y esperamos que siga por mucho tiempo más, hasta gobernador puede llegar a ser” lo manifestó otra presente; y don Ángel, otro distinguido vecino de la cuadra recordó su infancia y las complicaciones que tenían antes: “esto ya es un salto de calidad eterno” destacó.

 

INAUG-CALLE-S.M_9.jpgINAUG-CALLE-S.M_2.jpgINAUG-CALLE-S.M_3.jpgINAUG-CALLE-S.M_4.jpgINAUG-CALLE-S.M_5.jpgINAUG-CALLE-S.M_6.jpgINAUG-CALLE-S.M_7.jpg

Gob Corrientes Somos todos