El tiempo - Tutiempo.net
Celucenter
Colors: Orange Color

Fortaleciendo el trabajo en conjunto de la gestión del intendente Noel Gómez y el Gobierno de Corrientes, esta mañana, Milagros Caballero y su familia de Colonia Cabral, recibieron materiales de construcción para poner en condiciones la habitación.

La ayuda consistió en chapas, tirantes y cama-colchón, gestionados desde el Departamento de Discapacidad e Inclusión municipal a cargo de la Prof. Nancy Pujol, ante el Co.Pro.Dis. (Consejo Provincial de Discapacidad) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

De la entrega participaron la Secretaria de Acción Social, Liza Insaurralde; la Prof. Pujol; y la Asistente Social, Vanesa Escobar del equipo provincial, realizando las verificaciones correspondientes.

Al mismo tiempo, realizaron tres (3) relevamientos más, a hogares de personas con discapacidad, para gestionar recursos.

¿Qué es la parálisis cerebral?

Es un grupo de trastornos que afectan la capacidad de una persona para moverse y mantener el equilibrio y la postura. Es la discapacidad motora más frecuente en la niñez.

Cerebral significa que tiene relación con el cerebro. Parálisis (palsy, en inglés) significa debilidad o problemas con el uso de los músculos. La parálisis cerebral infantil (PCI – también abreviada parálisis cerebral) es causada por el desarrollo anormal del cerebro o por daño al cerebro en desarrollo que afecta la capacidad de la persona para controlar los músculos.

 

ASIST-NIÑA-PAR-CEREB_3.jpegASIST-NIÑA-PAR-CEREB_4.jpegASIST-NIÑA-PAR-CEREB_5.jpeg

El intendente Noel Gómez, equipo de gobierno, concejales y vecinos, dejaron inaugurada la flamante obra en el ingreso al barrio Estación. La misma cuenta parte de la gran historia de este sector de la ciudad, representando a Santa Catalina, el ex ferrocarril, la producción, entre otros atractivos.

El mural fue ejecutado por el artista Marcos Kura, quien realizó su tercera obra en esta ciudad. Se construyó con recursos propios y personal municipal que acompañó al reconocido muralista.

La obra se encuentra ubicada en la intersección de Ruta Nacional 118 y la circunvalación de acceso por Avenida Juan Pujol.

La ceremonia inaugural contó con la guía y bendición del Padre José Francisco González, quien viene acompañando a la Parroquia San José hace un tiempo y casualmente hoy, en el día del 13° aniversario de su Ordenación Sacerdotal.

Engalanaron el momento, las imágenes de San José y Santa Catalina de Siena, patronos de la ciudad y el barrio respectivamente.

El intendente agradeció la presencia y acompañamiento de todos, y deseó que “nuestra patrona, Santa Catalina, nos guíe y bendiga siempre”.

 

 

 INAUG-MUR-EST_6.jpgINAUG-MUR-EST_7.jpgINAUG-MUR-EST_8.jpgINAUG-MUR-EST_3.jpgINAUG-MUR-EST_4.jpgINAUG-MUR-EST_5.jpg

El día del trabajador, la ciudad de Saladas, en la provincia de Corrientes, sufrió un apagón que dejó sin servicio de energía eléctrica a gran parte de su población. El corte en el suministro fue provocado por la caída de un rayo que terminó dañando gravemente un cable subterráneo de la Dirección Provincial de Energía (DPEC) que hace imposible sacar energía desde la playa de maniobras.

Durante varias horas, personal especializado llegado de la capital provincial trabajó en la reposición del servicio eléctrico. Sin embargo, ya entrada la noche se habilitó únicamente en un sector de la ciudad, que quedó supeditado a la disponibilidad de carga para atender la demanda de la otra mitad.

Pasadas las 20 horas, se sumó otro sector de la ciudad con servicio, aunque las obras de mayor envergadura continuarán el día martes para evitar nuevos cortes de suministro. Además, se informó que se trasladó carga al SALADAS 2, quedando fuera de servicio la Colonia Cabral, Pago Pirú y Guazunchos.

A pesar de las dificultades, el personal de subterráneo de Corrientes junto al personal de Saladas mejora trabajando en la reparación del cable subterráneo para restaurar el servicio eléctrico en su totalidad lo antes posible.

Este suceso pone en evidencia la necesidad de un mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas para prevenir futuros cortes en el suministro y garantizar la seguridad de los ciudadanos en momentos de emergencia.

 

62cae10b-dcc6-46a8-bba4-fd23f1590709.jpga9b8c3dc-8f20-4b05-b0cb-b6d6bb33daae.jpg8ab6339f-ac48-4d6a-9241-860609b7f55d.jpg

Gob Corrientes Somos todos