El tiempo - Tutiempo.net
Celucenter
Colors: Orange Color

En una iniciativa impulsada por la creciente preocupación ante los recientes episodios de inseguridad, los habitantes del Barrio Itatí, específicamente en el sector de 51 viviendas, se autoconvocaron en la intersección de las calles 3 de Febrero y Marco Azcona durante la noche del 3 de enero. Este encuentro tuvo como objetivo central concretar diversas medidas de prevención para hacer frente a los hechos delictivos que han afectado a residentes del grupo habitacional de Saladas en los últimos días.

La reunión congregó a la mayoría de las familias del sector, todas ellas unidas por la preocupación y el deseo común de encontrar soluciones que devuelvan la paz y la tranquilidad a sus hogares. La urgencia de la convocatoria se hizo evidente cuando, minutos después de brindar por el inicio del nuevo año, los vecinos fueron convocados de manera inesperada debido a un robo ocurrido en los primeros minutos del año, interrumpiendo así la celebración programada.

Para brindar orientación legal y administrativa, se contó con la participación de dos profesionales: una abogada y una escribana, quienes ofrecieron asesoramiento sobre los pasos a seguir para fortalecer la seguridad en el sector. Entre las decisiones tomadas, la primera medida acordada fue la creación de un grupo de alerta a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. Este grupo permitirá una comunicación inmediata entre los vecinos para informar sobre situaciones de riesgo o eventos sospechosos.

Asimismo, se decidió la adquisición de dos sirenas de alerta vecinal, cada una con su respectivo control remoto, para ser distribuidas entre los residentes. Estas herramientas se sumarán al conjunto de medidas preventivas destinadas a disuadir posibles actos delictivos en la zona.

Además, se acordó redactar una nota dirigida a las autoridades de seguridad, donde se expondrán las preocupaciones de la comunidad y se solicitarán acciones concretas para mejorar la seguridad en el barrio.

Como punto culminante de la reunión, se planteó la idea de conformar en futuros encuentros una comisión vecinal con personería jurídica. Esta comisión buscará representar los intereses de los residentes ante las diferentes esferas gubernamentales, abogando por soluciones integrales y duraderas para las necesidades de las familias afectadas.

La determinación y el compromiso expresados por los vecinos en esta reunión reflejan la voluntad colectiva de trabajar en conjunto para fortalecer la seguridad en el Barrio Itatí. Este paso inicial marca el comienzo de una serie de acciones que buscan devolver la tranquilidad a este sector, construyendo un entorno seguro y protegido para todas las familias que lo componen.

50717-2024-01-04-10-01-18-906097-977148.jpg.big.jpg50717-2024-01-04-10-01-16-776973-786650.jpg.big.jpg50717-2024-01-04-10-01-17-758203-120369.jpg.big.jpg

 

En un sencillo acto realizado en el Centro Cultural “Sargento Juan Bautista Cabral”, el intendente Noel Gómez puso en funciones a los nuevos integrantes del Ejecutivo Municipal. Algunos ya integraban el equipo de trabajo institucional y ahora, cumplirán otra función, mientras que, se suman figuras nuevas.

Se trata de las siguientes personas y cargos:

·         Secretario de Gobierno, Educación y Cultura: Nicolás Guidobono

·         Secretario de Salud, Acción Social, Deportes y Recreación: Gustavo David Flores

·         Secretario Privado: Dr. Lucas Sebastián Martínez

·         Director de Educación y Cultura: Prof. Néstor Rubén Arce

·         Directora de Turismo: Prof. Angélica Zuviría

·         Directora de Empleo y Desarrollo Local: Kathia Yesica De Lourdes Salas

·         Jefa del Departamento de Proyectos y Programas: Tec. Sofía Battilana

·         Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales: Germán Horacio Pisarello

·         Jefe del Departamento de Comercio e Industria: Walter Adrián Cabral

·         Jefe del Departamento de Control de Obras Particulares: Orlando Valega

Acompañaron el acto, el viceintendente Rolando Billordo, concejales y demás autoridades, como también, familiares y allegados a los flamantes funcionarios.

 

TOM-JUR-ASUN_23.jpgTOM-JUR-ASUN_24.jpgTOM-JUR-ASUN_3.jpgTOM-JUR-ASUN_4.jpgTOM-JUR-ASUN_5.jpgTOM-JUR-ASUN_6.jpgTOM-JUR-ASUN_7.jpgTOM-JUR-ASUN_8.jpgTOM-JUR-ASUN_9.jpgTOM-JUR-ASUN_10.jpgTOM-JUR-ASUN_11.jpgTOM-JUR-ASUN_12.jpgTOM-JUR-ASUN_13.jpgTOM-JUR-ASUN_14.jpgTOM-JUR-ASUN_15.jpgTOM-JUR-ASUN_16.jpgTOM-JUR-ASUN_17.jpgTOM-JUR-ASUN_18.jpgTOM-JUR-ASUN_19.jpgTOM-JUR-ASUN_20.jpgTOM-JUR-ASUN_21.jpgTOM-JUR-ASUN_22.jpg

El joven profesional saladeño Eduardo Adolfo Acuña, quien se desempeñaba como Supervisor de Almacenes de la institución, fue nombrado por el Cr. Alfredo Aun al frente de la Intervención de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), como Subgerente de Abastecimiento del ente provincial.

 
El Cdor. Acuña será el responsable de planificar, organizar y controlar el proceso de abastecimiento de bienes, servicios u obras que se requieran para el cumplimiento de las actividades y proyectos de la DPEC.
 
La designación de Acuña se dio a través de la Resolución N° 1449/23 con fecha del 15 de noviembre del año en curso, un nuevo desafío laboral y profesional que tendrá a su cargo, entre otras cosas, con el apoyo logístico a la Gerencia de Administración.
 
En los fundamentos de la resolución de designación, Acuña tiene como finalidad el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos, a fin de lograr, eficacia, eficiencia y economía para el cumplimiento trazado por tal ente.

En una tarde-noche diferente y en el mirador del ex Balneario Municipal, se realizó el segundo concurso de belleza más participativo e integrador, donde 18 bellas postulantes de la localidad fueron las protagonistas. La joven Nara con 16 años y representando al barrio Centenario, fue electa como la Reina de la ciudad.

La actividad que contó además, con una importante expo de artesanos y emprendedores, volvió a cumplir el objetivo de congregar a chicas de todos los barrios y parajes rurales de Saladas.

Acompañaron el evento, la Miss Saladas 2022 Belén Gómez y reinas de diferentes eventos de la ciudad y la región, dándole un marco importante y jerarquía. Además, actuó el grupo “Tus Aliados” con toda la movida tropical.

El jurado estuvo integrado por la diseñadora Yohana Luque “Yoko”, quién vistió a todas las postulantes; la estilista Carmen Insaurralde; y la Secretaria Privada del Intendente, Kathia Salas (ex reina del Carnaval).

Finalmente fueron electas Nara Elizabeth Krynski como la nueva Señorita Saladas, y las Representantes: Rosa Almirón (1ª) 16 años – barrio Chaquito; y Gianella Escalante (2ª) 17 años – Centro.

La coronación fue encabezada por el intendente Noel Gómez, con el acompañamiento del equipo de gobierno, concejales y la diseñadora Yoko Luque.

El mandatario comunal se dirigió a la multitud y comentó que este evento da inicio a los festejos por el Mes de Saladas en el marco del 291° aniversario fundacional. “No solo es un evento cultural, es la verdadera integración de toda la comunidad a través de estas hermosas jóvenes. Lo logramos el año pasado y también en esta edición” resaltó.

Así que “muy contentos de que las chicas de los distintos barrios se animen y sean parte de esta elección”. “Sigamos trabajando juntos y hacia adelante”, concluyó.

 

ELECC-MISS_8.jpgELECC-MISS_9.jpgELECC-MISS_10.jpgELECC-MISS_11.jpgELECC-MISS_12.jpgELECC-MISS_13.jpgELECC-MISS_14.jpgELECC-MISS_15.jpgELECC-MISS_3.jpgELECC-MISS_4.jpgELECC-MISS_5.jpgELECC-MISS_6.jpgELECC-MISS_7.jpg

Gob Corrientes Somos todos